Organismos colaboradores

Cartagena está situada en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Es la sede del parlamento autonómico de la Región de Murcia, la Asamblea Regional de Murcia, órgano legislativo de la Comunidad Autónoma. Es, así mismo, sede de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia. Cuenta con una población de 216 108 habitantes (INE, 2020) repartida en un término municipal de 558,08 km². Se encuentra al sur de la llanura Campo de Cartagena, comarca natural que forma su área metropolitana y que cuenta con una población de 409 586 habitantes. Así, ocupa el puesto 22.º en la lista de municipios más poblados de España y el puesto 26.º en la lista de áreas metropolitanas de España.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación es una Corporación de Derecho Público creada con los siguientes fines:
- La representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación.
- La prestación de servicios a las empresas.
Se configura como un órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas, actuando como institución intermedia vertebradora de la relación entre dichas Administraciones y las empresas. Gestionada por las propias empresas, administra recursos públicos y realiza funciones público-administrativas con criterios empresariales.

La Fundación OISTE dirige sus esfuerzos a influir en los procesos de toma de decisiones que configuran:
- El derecho humano a la privacidad de los datos en el espacio digital y el control de la identidad digital por parte del usuario individual.
- El desarrollo de tecnologías bajo la raíz de confianza de la fundación, que pone al usuario individual en control de su identidad y datos.
- El respeto de un código deontológico humano en inteligencia artificial.
- La lucha contra el comercio ilícito y la falsificación.
- Internet como tecnología neutral gobernada por múltiples partes interesadas.

El Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior (OICEX) es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo reside en el estudio, la promoción y la creación de acciones que faciliten el comercio de bienes y servicios en el ámbito de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Trade Point Murcia está operado por la Asociación de Emprendedores (ASEPIO) que trabaja por los emprendedores, por el mantenimiento y crecimiento de las infraestructuras, así como por la creación de nuevos servicios complementarios.
ASEPIO se ha convertido en un importante Parque Empresarial de referencia en España por sus características particulares: cuenta con centro de negocios, servicios de hotel y restaurante, estación de bomberos, oficina de correos, centro sanitario, centros de formación, puntos limpios (ecoparques, servicios bancarios y financieros, guardería, áreas de ocio y deportivas.

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales (COEC) tiene por misión representar y defender los intereses generales y comunes del empresariado ante las administraciones públicas, los organismos profesionales, y todo tipo de entidades públicas como privadas; fomentar y defender el sistema de libre iniciativa privada en el marco de la economía de libre mercado, considerando a la empresa como núcleo básico de creación de riqueza y prestación de servicios a la sociedad; y promover, defender y desarrollar la unidad empresarial, así como la comunicación, convivencia y la solidaridad entre sus miembros.

Se trata del cuarto puerto en España en tráfico de mercancías y el octavo por volumen de turismo crucerista. El Puerto de Cartagena es un nudo logístico clave para para el comercio internacional y la conectividad global.

La Asociación se compone por los organismos autonómicos con competencias en materia de desarrollo regional de 17 Comunidades y de las dos ciudades autónomas. La componen agencias de desarrollo regional y centros directivos de la Administración con competencia en este campo, y otras entidades adheridas.

Aviso Legal
Política de Privacidad